CONFIGURACIÓN DE COOKIES

Esta página web utiliza cookies para ayudar a analizar el uso que hacen los usuarios del Sitio Web y optimizar su uso así como cookies necesarias para el correcto funcionamiento del Sitio Web.


Cookies necesarias

Se trata de cookies propias que al ser necesarias para el normal funcionamiento del Sitio Web siempre se almacenan.

+ información



Cookies de analítica

Utilizamos cookies de terceros para analizar el uso que haces de nuestro Sitio Web. La información se recoge de forma anónima. Al no ser necesarias para el funcionamiento del Sitio Web puedes optar por no aceptarlas.

+ información



Cookies de publicidad

Utilizamos Google Maps para mostrar el mapa de ubicación de la sede. La utilización de Google Maps genera diferentes cookies que se utilizan para mostrarte contenidos que puedan ser de tu interés.

+ información



Este sitio utiliza cookies, propias y de terceros, para dar un mejor servicio. Puedes leer más sobre nuestra política de cookies.

    

Noticias de sostenibilidad y economía circular (julio 2025)

Os adjuntamos las noticias más relevantes del último mes

Gipuzkoa reúne a líderes del sector para construir una cadena de valor circular en torno a las batería

Naturklima acoge un encuentro internacional que reúne a expertos de primer nivel para analizar los retos y oportunidades de la economía circular en el sector de las baterías, un ámbito clave para la transición energética.

Enlace


La generación de energía renovable en el sector público foral se multiplica por nueve desde 2015

La Diputación ha logrado reducir en un 25% el consumo energético de sus edificios e instalaciones entre 2015 y 2024. Estos avances sitúan al territorio en la senda adecuada para alcanzar el objetivo del 35 % de reducción de consumo fijado para 2030.

Enlace

Enlace


Donostia recicló el 55% de los residuos de sus playas

Las colillas siguen siendo los restos más numerosos en los arenales donostiarras.

Enlace

Enlace


Gipuzkoa refuerza su modelo energético sostenible con una inversión de 600.000 euros destinada a las comarcas

La Diputación Foral de Gipuzkoa firma un convenio con las diez agencias de desarrollo comarcal del territorio para seguir impulsando planes de energía que fomenten las energías renovables, la eficiencia energética y la lucha contra la pobreza energética desde una perspectiva local y participativa.

Enlace


El 70% de los municipios de Gipuzkoa cuenta ya con una comunidad energética

La Diputación Foral de Gipuzkoa anuncia que gestionará las instalaciones hasta 2030 y se fija el objetivo de llegar a los 88 municipios en 2027.

Enlace


El “Modelo Gipuzkoa” de Comunidades Energéticas, un referente para Japón

La Japan Community Power Association visita Naturklima para conocer el modelo guipuzcoano de comunidades energéticas, fortalecer el intercambio de conocimientos y avanzar en la transición energética global.

Enlace

Enlace


Gipuzkoa analiza cómo la información científica puede anticiparse a los impactos del cambio climático

El cambio climático ya no es una amenaza futura, sino una realidad presente. Ante esta situación, Gipuzkoa ha reunido en el Palacio Miramar a voces expertas para abordar cómo los sistemas de información pueden anticipar riesgos, salvar vidas y proteger el territorio.

Enlace


Campezo recibe el premio a la empresa de Desarrollo Sostenible, otorgado por ADEGI

Enlace


Retos de la propiedad intelectual en la transición a una Economía Circular

Las empresas a menudo tienen dificultades para equilibrar la protección de los derechos de propiedad intelectual con la difusión de sus innovaciones circulares.

Enlace


Cómo cuantificar (y promover) la Economía Circular

Investigadores del CISC son los autores de un nuevo libro que aborda el concepto de economía circular, que “no consiste solo en reciclar, sino en repensar y rediseñar todo el ciclo de vida de los productos”.

Enlace


Los océanos del mundo se están muriendo. ¿Puede una cumbre de la ONU en Niza cambiar la situación?

Mientras los arrecifes de coral se blanquean, las poblaciones de peces se desploman y las temperaturas del mar baten récords, los líderes mundiales se dirigen a la Costa Azul, no para disfrutar del ocio, sino para celebrar una de las reuniones diplomáticas más urgentes del año.

Enlace


Junio fue el mes más cálido de los últimos 50 años en Euskadi

Euskalmet califica de «extremadamente cálido» el sexto mes del año, que también dejó intensas lluvias en Goierri y Tolosaldea.

Enlace


Los 5 desafíos “clave” sobre el medio ambiente y en definitiva del Planeta

Enlace


Euskadi en el año 2100: subirá el mar hasta un metro y habrá cinco grados más

El Gobierno vasco, Euskalmet e Ihobe advierten de los graves impactos del cambio climático en la salud o la economía vasca y trabajan en medidas que los mitiguen.

Enlace