•
Buenas prácticas de economía circular en comercios
Os adjuntamos buenas prácticas localizadas en el último mes (nacionales e internacionales)

Gran Plaza 2 y Plaza Norte 2 y The Second Life (España)
Estos centros comerciales se han asociado con la plataforma francesa The Second Life para fomentar la economía circular. Los clientes pueden enviar ropa y complementos en buen estado que ya no usan a través de un sistema habilitado en las páginas web de los centros. A cambio, reciben una tarjeta regalo utilizable en tiendas adheridas dentro de los centros comerciales, incentivando el reciclaje textil y un consumo más responsable.
LuLu Group (Emiratos Árabes Unidos)
LuLu Group, una cadena de supermercados en los Emiratos Árabes Unidos, ha convertido su flota de entrega para funcionar con biodiesel derivado de aceite de cocina usado recogido en sus tiendas. Esta iniciativa, desarrollada en colaboración con la empresa de energía limpia Neutral Fuels, reduce las emisiones de carbono y promueve la reutilización de residuos.
Veja y Catadores (Brasil)
La marca de calzado sostenible Veja colabora con cooperativas de reciclaje en Brasil, conocidas como "Catadores", para transformar botellas de plástico PET en zapatillas. Este modelo de cadena de suministro garantiza transparencia y apoya los medios de vida de los trabajadores al ofrecer precios justos, significativamente mejores que las tarifas estándar del mercado.