COOKIES SETTINGS

This website uses cookies to help analyse how users use the website and to optimise its use, as well as cookies necessary for the proper functioning of the website.


Necessary Cookies

These are own cookies that are necessary for the normal operation of the Website and are always stored.

+ info



Analytics cookies

We use third-party cookies to analyse your use of our website. The information is collected anonymously. As they are not necessary for the operation of the website you can choose not to accept them.

+ info



Advertising cookies

We use Google Maps to display the location map. The use of Google Maps generates different cookies that are used to show you content that may be of interest to you.

+ info



This site uses its own and third-party cookies to provide a better service. You can read more about our cookies policy.

    

Relación de ayudas en vigor y novedades (septiembre 2025)

Os informamos de varias líneas de ayudas y subvenciones que pueden resultar de interés para vuestras empresas y organizaciones

Photo 1

Novedades:

  1. CONVOCATORIA «ENPRESAK BERRITZEN: Ekonomia Berdea» 2025 de la Diputación Foral de Gipuzkoa tiene por objeto apoyar a las PYMEs radicadas en Gipuzkoa que decidan sustituir su equipamiento actual por otro más eficiente bajo criterios de economía verde, con el fin de mejorar su competitividad y favorecer la transición ecológica. Podrán ser beneficiarias las empresas de entre 5 y 249 personas trabajadoras que estén al corriente de sus obligaciones tributarias y con la Seguridad Social, y no estén incursas en prohibiciones legales.

Podrán ser beneficiarias las empresas de entre 5 y 249 personas trabajadoras que estén al corriente de sus obligaciones tributarias y con la Seguridad Social, y no estén incursas en prohibiciones legales. Son subvencionables las inversiones de al menos 3.000 € (sin IVA) destinadas a la sustitución de equipos, con una ayuda máxima del 50 % de los costes elegibles y un límite de 40.000 € por empresa; quedan excluidos el leasing financiero, material fungible, vehículos salvo de uso interno y reformas de edificios. La dotación asciende a 1.500.000 € (1.000.000 € en 2025 y 500.000 € en 2026), con posibilidad de ampliación.

Plazo de presentación de solicitudes es desde el día siguiente a la publicación en el BOG (29/09/2025) hasta el 30 de octubre de 2025 a las 13:00 h. 

Enlace


  1. INTELIGENCIA ARTIFICIAL APLICADA Y ESTRATEGIA DEL DATO 2024-2025. El programa de ayudas Inteligencia Artificial Aplicada y Estrategia del Dato 2025tiene como objetivo apoyar proyectos basados en el uso de IA en empresas del País Vasco, que tengan un efecto de demostración y permitan activar la oferta y la demanda de esta tecnología en Euskadi, con la finalidad de dotar a las empresas vascas de herramientas para aumentar su competitividad.

De la misma manera, se dará apoyo a proyectos que se centren en la gestión estratégica de los datos, con el objetivo de facilitar y acelerar la implementación de soluciones basadas en Inteligencia Artificial. Esto significa que se priorizarán iniciativas que no solo utilicen datos de manera efectiva, sino que también establezcan procesos y estructuras que permitan a las empresas integrar la IA en sus operaciones de forma más rápida y eficiente. Estos proyectos ayudarán a las empresas a aprovechar al máximo sus datos para mejorar la toma de decisiones, optimizar recursos y desarrollar nuevas oportunidades de negocio.

Podrán acceder a las ayudas contempladas en el presente Programa las personas físicas y jurídicas que realicen actividad empresarial en la CAE, independientemente del tamaño de la empresa, que así lo soliciten, y que presenten proyectos para la ejecución de las actuaciones subvencionables.

El Programa contempla tres tipologías de proyectos subvencionables:

  • Consultoría en Estrategia del Dato: serán subvencionables los gastos asociados a consultoría donde la empresa experta externa realice un diagnóstico de situación de la solicitante y un asesoramiento técnico para mejorar la gobernanza del dato e identificación de casos de uso de inteligencia artificial aplicada.
  • Estrategia del Dato: serán subvencionables los proyectos que permitan a las organizaciones hacer un uso adecuado de sus datos, facilitando la toma de decisiones a través de la implantación de soluciones que mejoren sus infraestructuras para la explotación de datos y la analítica avanzada. Además, deberán responder a alguno de los dos siguientes ámbitos:
    • Arquitectura e infraestructura de datos.
    • Business Intelligence.
  • Inteligencia Artificial Aplicada: deberán estar relacionados con la aplicación de servicios y/o soluciones comerciales basadas en Inteligencia Artificial. 

Fecha límite: 31/12/2025 23:59:00

Enlace


  1. PROGRAMA DE AYUDAS A INVERSIONES EN RENOVACIÓN DE EQUIPAMIENTO PARA ESTABLECIMIENTOS TURÍSTICOS Y OTRAS ACTIVIDADES ECONÓMICAS VINCULADAS A DICHO SECTOR DEL PLAN DE RECUPERACIÓN, TRANSFORMACIÓN Y RESILIENCIA – FINANCIAD5. O POR LA UNIÓN EUROPEA – NEXTGENERATIONEU a través del EVE. El objetivo de este programa es promover acciones que persigan aumentar la eficiencia en el consumo de energía de los establecimientos turísticos y empresas con actividades económicas vinculadas a dicho sector ubicadas en el territorio de la CAE.

Concretamente, serán personas destinatarias últimas de las ayudas:

  1. a) Las personas físicas o jurídicas de naturaleza privada que sean propietarias de edificios existentes, partes de los mismos, o locales, destinados a “establecimientos de alojamiento turístico” ubicados en la CAE, según la definición establecida en la Ley 13/2016 de Turismo en Euskadi, o, a otras actividades económicas vinculadas al sector turístico. Quedan excluidas las viviendas para uso turístico y el alojamiento en habitaciones de viviendas particulares para uso turístico definidas en la Ley 13/2016 de Turismo en Euskadi.
  2. b) Las empresas explotadoras, arrendatarias o concesionarias de edificios, partes de los mismos, o locales, destinados a establecimientos de alojamiento turístico o a otras actividades económicas vinculadas al sector turístico.

Se contemplan dos tipos de actuaciones subvencionables (presupuesto total 6.000.000 euros):

- Actuación tipo 1: Actuaciones de sustitución de equipamiento y aparatos electrodomésticos.

- Actuación tipo 2: Actuaciones para la mejora de la eficiencia energética de las instalaciones de iluminación.

Fecha límite: 31/12/2025 23:59:00

Enlace


  1. PROGRAMA DE AYUDAS RENOVE SMART INDUSTRY 2025. El objeto del programa es regular un programa de ayudas para fomentar inversiones en nueva maquinaria y/o equipamiento avanzado (Hardware Software), en empresas industriales y de servicios conexos ligados al producto-proceso industrial de la Comunidad Autónoma de Euskadi para la implementación de proyectos de Industria 4.0, dirigidos a aplicar tecnologías dentro del ámbito de la Industria Inteligente.

Podrán acceder a las subvenciones objeto de la convocatoria las personas físicas o jurídicas que sean pequeñas o medianas empresas (Pymes) industriales y de servicios conexos ligados al producto-proceso industrial, que presenten proyectos de adquisición de maquinaria y/o equipamiento avanzado (Hardware y Software) para la implementación de proyectos de Industria 4.0. La subvención máxima por solicitud de ayuda para la adquisición de maquinaria y/o equipamiento avanzado (Hardware y Software) y gastos de consultoría/ingeniería será del 20 %, con un máximo de 75.000 euros.

Plazo de solicitud: hasta el 07/11/2025.

Enlace


  1. PROGRAMA DE AYUDAS «RETO 2030». El objeto de este programa es el apoyo a proyectos de impulso y mejora del ecosistema vasco de emprendimiento, de forma que se consiga dinamizar y conjugar las iniciativas haciendo confluir y participar a los agentes del mismo, consiguiendo una mayor sincronización y coordinación.

Las ayudas objeto de esta convocatoria se instrumentarán en forma de subvenciones, en los siguientes porcentajes de gastos subvencionables en función de la tipología de beneficiaria y en todo caso hasta un máximo de 15.000 euros por beneficiaria:

  • Persona Física, Asociación, Fundación y Universidad: 100 %
  • PYME: 80 %
  • Gran Empresa: 60 %

Plazo de solicitud: hasta el 27/10/2025.

Enlace


En vigor:

  1. PROGRAMA DE AYUDAS CIBERSEGURIDAD EMPRESARIAL – 2025. Ayudas a proyectos que contribuyan a incrementar el nivel de ciberseguridad de las empresas de manera significativa mediante la implantación de medidas técnicas y organizativas que refuercen su protección frente a amenazas digitales.

Entidades beneficiarias:

Empresas con domicilio social o centro de actividad en la Comunidad Autónoma del País Vasco, especialmente aquellas del sector industrial o de servicios conexos.

Gastos subvencionables:

  • Adquisición e implantación de soluciones de ciberseguridad.
  • Servicios de consultoría y asistencia técnica en ciberseguridad.
  • Formación del personal en materia de ciberseguridad.

Plazo de presentación de las solicitudes de ayuda: desde el 17 de junio hasta el 24 de noviembre de 2025.

Enlace


  1. PROGRAMA KLOUD 2025. El programa de ayudas Kloudofrece a las empresas vascas una subvención de hasta 50.000€ para para que puedan migrar a entornos Cloud todos sus servicios, datos y aplicaciones informáticas. Así esperamos contribuir a que puedan mantenerse actualizadas y competitivas en un entorno digital en constante evolución. Cuantía total: 2M € para que las empresas vascas puedan migrar los servicios o infraestructuras presentes en salas técnicas o CPDs a entornos Cloud comerciales.

Podrán acceder a las ayudas contempladas en el presente Programa las personas físicas y jurídicas que realicen actividad empresarial en Euskadi, independientemente del tamaño de la empresa, que así lo soliciten, siempre que siempre que: a) Dispongan de un centro de actividad en la Comunidad Autónoma del País Vasco, centro en el que el proyecto presentado deberá tener impacto y en el que se realizará la actividad subvencionable. b) Figuren de alta el Impuesto de Actividades Económicas del País Vasco.

Estos proyectos deberán ser implementados por parte de proveedores tecnológicos que ofrezcan servicios Cloud.

Fecha límite presentación: 10 de octubre de 2025 (23:59 h).

Enlace


  1. PROGRAMA DE AYUDAS A LA REALIZACIÓN DE AUDITORÍAS ENERGÉTICAS INTEGRALES EN PYME DE LOS SECTORES INDUSTRIAL Y TERCIARIO – EVE. El objetivo prioritario es promover acciones que persigan el uso potencial de energías renovables, así como el ahorro y la eficiencia energética en los sectores industrial y terciario, todo ello en el territorio de la CAE. La dotación económica total destinada a este programa asciende a cinco millones (5.000.000) de euros

Beneficiarios/as: personas físicas o jurídicas, de naturaleza privada, que tengan la consideración de PYME dentro de los sectores industrial y terciario según lo previsto en el artículo 2 del RD 56/2016, y que de acuerdo con la Clasificación Nacional de Actividades Económicas 2025 (en adelante «CNAE 2025»), o en su defecto con la Clasificación Nacional de Actividades Económicas 2009 (en adelante «CNAE 2009»), se encuentren dentro de los grupos 07 al 39, ambos inclusive, para el sector industrial, y dentro de los grupos 41 al 99, ambos inclusive, para el sector terciario, y que en ambos sectores no tengan la consideración de empresas grandes consumidoras de energía.

El plazo de presentación de las solicitudes de ayuda al presente programa de ayudas comenzará a las 08:00 h del día siguiente hábil siguiente de la publicación de las presentes bases en el Boletín Oficial del País Vasco (fecha de publicación: 19 de mayo de 2025) y finalizará en el momento de producirse el agotamiento del presupuesto destinado a este efecto en el Programa de Ayudas.

Enlace


  1. CONVOCATORIA BARNEKINTZAILE DE APOYO A PROYECTOS NUEVOS DE CARÁCTER INNOVADOR – SPRI, S.A. El objetivo de esta ayuda es apoyar nuevos proyectos empresariales innovadores y/o de base tecnológica, o industriales y/o de servicios conexos ligados al producto-proceso industrial, tutelados por un «Business Innovation Center» (BIC) de los existentes en la CAE, en las fases de maduración de la idea y de puesta en marcha de la empresa en la Comunidad Autónoma de Euskadi.

– Línea 1: Ayuda de acompañamiento, a la persona o equipo promotor o empresa, en el proceso de maduración de la idea y elaboración del Plan de Empresa, hasta la puesta en marcha.

– Línea 2: Ayuda destinada a las nuevas empresas generadas por los proyectos de emprendimiento de la Línea 1 para facilitar su acceso a la financiación de las inversiones necesarias para llevar a cabo el Plan de Empresa definido.

  1. Para el acompañamiento (Línea 1) se considera subvencionable hasta el 100 % de los gastos elegibles, con un importe máximo de hasta 30.000 euros.
  1. Para el acceso a la financiación (Línea 2), se considerarán subvencionables:

– El 20 % del préstamo concedido para la financiación de las inversiones presentadas.

– Los intereses devengados en el período comprendido entre la fecha de formalización del préstamo y la finalización del trimestre natural en curso, así como los intereses generados en cada trimestre a lo largo de los 8 trimestres naturales siguientes.

Fecha límite de solicitud: 11 de diciembre de 2025 (17:00 h).

Enlace


  1. LORTU 2025. El programa de ayudas Lortu 2025 tiene como objetivo salvaguardar el tejido industrial vasco. En concreto, se dirige a aquellas empresas que necesiten asesoramiento externo para alcanzar su salud financiera, con el objetivo de conseguir superar las dificultades que estén afrontando, entre otras, que a menudo se ha traducido en un incremento del endeudamiento, reducción en los márgenes de explotación de las empresas y tensiones de tesorería.

Las empresas industriales y de servicios conexos ligados al producto-proceso industrial siempre que:

  1. a) Dispongan de un centro de actividad industrial en la Comunidad Autónoma del País Vasco.
  2. b) Figuren de alta en el correspondiente epígrafe industrial del Impuesto de Actividades Económicas del País Vasco.

Subvención de 80 % de los gastos elegibles hasta un máximo de 30.000 euros por empresa (subvención a fondo perdido).

Fecha límite de solicitud: 31 de octubre de 2025.

Enlace


  1. AYUDAS PARA LA CONTRATACIÓN DE JÓVENES PARA LLEVAR A CABO PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN. PROGRAMA IKERLAN. Ayudas destinadas a empresas vascas que estén invirtiendo en investigación e innovación a través de la contratación de personas jóvenes desempleadas.

La subvención financiará los costes laborales y salariales, incluyendo los gastos de cotización por todos los conceptos a la Seguridad Social.

  • Módulo A (grupos de cotización del 9 al 5): 22.405,92 € por persona contratada y año de contratación (1.867,16€/mes).
  • Módulo B (grupos de cotización del 4 al 1): 33.108,84 € por persona contratada y año de contratación (2.759,07€/mes).

Las ofertas se gestionarán vía emparejamiento automático de candidaturas y a través de la difusión de las mismas, que se publicará en la web de Lanbide: https://www.lanbide.euskadi.eus

Plazo de presentación de solicitudes: 30 de septiembre de 2025.

Enlace


  1. PROGRAMA DE AYUDAS A LA GENERACIÓN ELÉCTRICA PARA AUTOCONSUMO Y LA ELECTRIFICACIÓN DE LOS CONSUMOS TÉRMICOS MEDIANTE ENERGÍAS RENOVABLES – EVE. Estas ayudas tienen como objeto promover la realización de actuaciones de generación eléctrica para autoconsumo y la electrificación de los consumos térmicos mediante energías renovables.

Actuaciones subvencionables (a fondo perdido):

- Inversiones para la realización de instalaciones de generación de energía eléctrica para autoconsumo con fuentes de energías renovables. Asimismo, será actuación subvencionable la inversión en baterías de almacenamiento de la energía generada. La instalación de almacenamiento deberá ser parte de la instalación de generación, situándose la batería en la red interior de la instalación.

- Inversiones para la realización de instalaciones para la electrificación de los consumos térmicos mediante fuentes de energías renovables.

- Inversiones para la realización de instalaciones para la electrificación de los consumos térmicos mediante fuentes de energías renovables.

Intensidad ayuda: Gran empresa:  35%; Mediana empresa: 40%; Pequeña empresa: 45%.

Fecha límite para la presentación:  30 de septiembre de 2026, o previo agotamiento de presupuesto.

Enlace


  1. CONVOCATORIA HAZINNOVA. Hazinnova es el programa que ofrece asesoramiento gratuito a pymes vascas para que impulsen microproyectos de innovación en productos y procesos de innovación no tecnológica dentro de sus organizaciones, con el fin último de mejorar su competitividad. Para ello, pone a disposición de las empresas beneficiarias un agente Hazinnova de proximidad, que la acompañará durante todo el proceso, así como los servicios de una consultoría experta en innovación, con 50 horas de asesoramiento personalizado y presencial. La empresa cuenta con ese acompañamiento especializado a lo largo de todo el proceso de innovación. Los servicios de apoyo le ayudarán a detectar qué necesidad concreta debe acometer, cuál es la solución más adecuada y, finalmente, cómo ponerla en práctica. Todo ello, garantizando resultados tangibles en 3 meses tras el arranque del proyecto.

El programa está diseñado para apoyar a empresas que no tienen experiencia en el desarrollo de proyectos de innovación. Su objetivo principal es acompañar a estas organizaciones en su camino hacia la innovación, mediante acciones progresivas que generen resultados concretos en el corto plazo y que no representen una carga administrativa significativa. Se dirigen a empresas con plantillas de 5 o más personas, ubicadas en Euskadi, y que pertenezcan a sectores industriales o de servicios conexos a la industria, actividades TIC, comercio mayorista, transporte, almacenamiento, actividades financieras o seguros con un presupuesto total 2,7 millones de euros.

Plazo de presentación de solicitudes: hasta el 29 de octubre de 2025.

Enlace


  1. INDUSTRIA DIGITALA 2025. Ayudas a la digitalización para impulsar la competitividad de las empresas vascas mediante la implantación de tecnologías digitales y sostenibles.

El programa Industria Digitala está destinado a impulsar a todas las empresas de Euskadi, dotándolas de los recursos y asesoramiento personalizado necesario para aumentar su competitividad mediante la implantación de tecnologías digitales y sostenibles que les permitan desarrollar ventajas competitivas para mejorar su posicionamiento en el mercado.

La evolución de las tecnologías es tan rápida y continua que muchas empresas tienen dificultades para incorporarlas a la velocidad necesaria. Por esta razón, Industria Digitala ofrece hasta 23.000€ anuales por empresa para proyectos de diagnóstico o implantación de TEICs en sus productos, procesos y servicios.

Estos proyectos pueden incluir Big Data, realidad virtual, Gemelos Digitales, smart factory, herramientas de gestión de eficiencia energética, comercio electrónico, sistemas de gestión de almacén, sistemas de gestión empresarial, gestión del ciclo de vida del producto o servicios de preservación de datos a largo plazo.

Fecha límite presentación: 31/10/2025 (23:59 horas).  

Enlace


  1. PROGRAMA SUBVENCIONES “INNOBIDEAK-KUDEABIDE” PARA EL AÑO 2025, DE LA DIPUTACIÓN FORAL DE GIPUZKOA (BASES Y CONVOCATORIA). El programa de subvenciones Innobideak-Kudeabide 2025 tiene como objetivo apoyar proyectos de mejora de la gestión empresarial alineados con el Modelo de Gestión Avanzada, con el fin de aumentar la competitividad de las empresas de Gipuzkoa.

Se financiarán proyectos de consolidación que formen parte del Plan de Acción en Gestión Avanzada de las empresas solicitantes, enfocándose en áreas prioritarias identificadas en el Informe de Contraste de Gestión Avanzada. Los proyectos deben orientarse a la mejora en al menos uno de los siguientes ámbitos: estrategia, clientes, personas, sociedad, innovación y resultados.

Beneficiarios/as: Pueden acceder a estas ayudas las empresas con domicilio social y fiscal en Gipuzkoa que cuenten con una plantilla de entre 5 y 50 empleados.

Cuantía de la ayuda: La subvención cubrirá el 70% de los gastos elegibles, con un límite máximo de 10.500 euros por empresa.

Plazo de presentación: el periodo para presentar solicitudes se extiende desde las 8:30 horas del 5 de mayo hasta las 13:30 horas del 30 de septiembre de 2025.

Enlace


  1. AURRERA 2025. Este programa tiene como objetivo facilitar el acceso a financiación a largo plazo para las Pymes reciente creación.

La financiación que ofrece el programa AURRERA está orientada a la inversión en activos y para circulante de Startups afincadas en el País Vasco y con perfil tecnológico y/o innovador. De este modo, el programa cuenta con 5.000.000€ en financiación a largo plazo articulada por el Instituto Vasco de Finanzas (IVF) y avalada por Elkargi.

El acceso a esta financiación está abierto a Pymes con menos de 3 años desde su creación, de los sectores industrial, servicios conexos a la industria o TEICs y que desarrollen una actividad avalada por alguno de los BICs del territorio y cree al menos 3 empleos en 3 años.

El programa AURRERA cuenta con garantía de aval del 100% por parte de Elkargi y cumple las siguientes condiciones:

  • Importe mínimo: 50.000 euros
  • Importe máximo: 250.000 euros
  • Tipo de interés: Euribor 12 meses +1,25%
  • Plazo de financiación: Hasta 7 años
  • Carencia: Hasta 2 años
  • Cuotas: Trimestrales, a fin de cada trimestre natural

Enlace


  1. Ayudas destinadas a la contratación de personas jóvenes desempleadas en empresas vascas - LEHEN AUKERA 2025. El objetivo de estas ayudas es establecer las bases y regular las ayudas a conceder por la contratación de personas jóvenes, en situación de desempleo y sin previa o con escasa experiencia laboral, en empleos relacionados con su titulación, por las empresas vascas, u otras entidades, como medida para favorecer la mejora de su empleabilidad, a través de la adquisición de experiencia profesional, de la igualdad entre hombres y mujeres y de consolidar su inserción laboral. Las pueden solicitar empresas privadas, cualquiera que sea su forma jurídica, los/as empresarios/as individuales, las comunidades de bienes y sociedades civiles, así como las Asociaciones y Fundaciones. El importe subvencionado por cada contrato se determinará en función de la titulación académica y se abonará en dos pagos:

- Un primer pago del 49%, en el momento de la concesión de la subvención.

- Un segundo pago del 51% restante o la cantidad que resulte una vez justificadas las actuaciones objeto de la subvención.

Plazo de presentación: hasta el 31/10/2025.

Enlace